Este es un artículo escrito en un blog creado por un profesor del Japón, en el cual, se toca el tema de la ética que él imparte a sus estudiantes, por medio de la toma de fotografías de la cultura popular, vivencias y situaciones reales, de la población Japonesa.
El profesor encargado del curso y de la página, describe una serie de interrogantes que surgen de sus estudiantes por la realización de estos trabajos, en los que se cuestionan acerca de: ¿como deben de tomar las fotografías?, ¿deben de pedir permiso aquien se le toma la foto?, ¿si se toma una foto de un grupo muy numeroso, a todos hay que tomarles el parecer?. todas estas incognitas, tratan de ser tomadas por parte del profesor y evacuarlas de acuerdo a su punto de vista.
El aspecto más importante a destacar, es el enfoque y la perspectiva que se le da al tema de la ética en otro país, cultura y continente, diferete al nuestro.
La dirección es la siguiente: http://visualanthropologyofjapan.blogspot.com/2009/02/ethics-of-visual-anthropology-in-japan_12.html
Att: Eddie Jiménez.
El profesor encargado del curso y de la página, describe una serie de interrogantes que surgen de sus estudiantes por la realización de estos trabajos, en los que se cuestionan acerca de: ¿como deben de tomar las fotografías?, ¿deben de pedir permiso aquien se le toma la foto?, ¿si se toma una foto de un grupo muy numeroso, a todos hay que tomarles el parecer?. todas estas incognitas, tratan de ser tomadas por parte del profesor y evacuarlas de acuerdo a su punto de vista.
El aspecto más importante a destacar, es el enfoque y la perspectiva que se le da al tema de la ética en otro país, cultura y continente, diferete al nuestro.
La dirección es la siguiente: http://visualanthropologyofjapan.blogspot.com/2009/02/ethics-of-visual-anthropology-in-japan_12.html
Att: Eddie Jiménez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario